top of page
  • Youtube
  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon

Ashurbanipal | El Hombre Más Poderoso De La Tierra - El DoQmentalista

  • Foto del escritor: El DoQmentalista
    El DoQmentalista
  • 10 jul 2023
  • 7 Min. de lectura

Ashurbanipal, rey del Imperio Asirio (668-627 a.C.), era conocido tanto por su fuerza militar como por su erudición. Gobernó uno de los imperios más extensos del mundo antiguo, llegando desde el Mediterráneo oriental hasta el oeste de Irán. Fue un exitoso conquistador, completando la invasión de Egipto y dirigiendo campañas militares en varias regiones. Además, Ashurbanipal fue un ávido coleccionista de textos, creando la Biblioteca de Nínive, una de las mayores del mundo antiguo, y dejando un invaluable legado cultural y literario.



Emergiendo de las profundidades de la antigüedad, Ashurbanipal, un príncipe nacido en medio de lujo y poder, se alzó como un coloso. Nacido en 685 a.C., en la cúspide del Imperio Asirio, este príncipe fue educado en todas las artes de la guerra y la sabiduría. ¡El destino le entregó las riendas de un imperio que se extendía desde Egipto hasta el Mediterráneo! Incluso antes de convertirse en rey, demostró un hambre voraz de conocimiento, que eventualmente le llevó a reunir la mayor biblioteca del mundo antiguo. Esta es la historia de cómo un príncipe se convirtió en el hombre más poderoso del planeta.


Yo Soy El DoQmentalista y esto es: Ashurbanipal: El hombre más poderoso de la Tierra


Ashurbanipal, como el rey más poderoso de su tiempo, vivía rodeado de lujos casi inimaginables. Desde su fastuoso palacio en Nínive, rodeado de jardines colosales y estatuas colosales, gobernaba un imperio que abarcaba desde Egipto hasta Persia.


Entre los lujos que disfrutaba Ashurbanipal se encontraban:


Palacios y jardines: Vivía en un palacio deslumbrante, lleno de relieves tallados que mostraban escenas de su reinado. Estaba rodeado por jardines colosales, precursores de los jardines colgantes, uno de los Maravillas del Mundo Antiguo.



Arte y cultura: Recogió una de las bibliotecas más grandes del mundo antiguo, con miles de tablillas de arcilla que contenían todo, desde la literatura épica hasta textos científicos y religiosos. Amaba el arte y patrocinaba a los artistas, llevando a su corte a los mejores talentos de su imperio.


Banquetes y fiestas: Organizaba banquetes lujosos con una variedad de alimentos y vinos traídos de todas partes de su territorio conquistado. Las fiestas a menudo incluían entretenimientos exóticos, desde música y danzas hasta demostraciones de su habilidad como cazador de leones.


Vestimenta y joyas: Usaba ropas hechas de los mejores tejidos, a menudo bordadas con hilos de oro. Las joyas que adornaban su persona eran de oro, plata y piedras preciosas.


Ejércitos y conquistas: Como rey, tenía a su disposición ejércitos masivos y la riqueza de las naciones que había conquistado.


Todo esto no era solo un signo de su riqueza y poder, sino también una forma de demostrar su divinidad y autoridad sobre sus súbditos y rivales.



Fuerza Militar


Los ejércitos de Ashurbanipal eran una marea imparable de fuerza y disciplina que hacía temblar a las naciones enemigas.


Dotados de las armas más mortíferas y avanzadas de la época, cada soldado asirio era un experto en la lucha. Armados con lanzas afiladas, hachas de guerra, espadas y arcos, eran una marea imparable en el campo de batalla. El núcleo de su ejército consistía en carros de guerra, cada uno arrastrado por caballos vigorosos y tripulado por los guerreros más valientes y hábiles, capaces de hacer llover la muerte desde lejos con sus arcos o aplastar a sus enemigos en combate cuerpo a cuerpo.


Pero más allá de la fuerza física y las armas, el verdadero poder de la maquinaria militar de Ashurbanipal radicaba en su disciplina y estrategia. Su ejército era un entramado perfectamente engranado, una maquinaria de guerra eficiente y sin igual en su tiempo. Las tácticas de batalla eran innovadoras y letales, a menudo combinando ataques de flanco, emboscadas y ataques sorpresa.



El ejército de Ashurbanipal era también un pilar de su poder político. Los pueblos conquistados eran sometidos a su voluntad por la fuerza, y las revueltas y rebeliones eran aplastadas con una dura respuesta militar. Para sus enemigos, el nombre de Ashurbanipal era sinónimo de una máquina de guerra implacable y devastadora.


Un Hombre Poderoso


Más allá de ser el rey de un imperio vasto y poderoso, Ashurbanipal fue un personaje de leyenda en vida. Su figura no sólo impresionaba en los corredores del poder, sino también en las arenas de la lucha y la caza.


En la antigua Asiria, la caza del león era una actividad reservada para los reyes, un símbolo de su poder y coraje. Y Ashurbanipal no se quedó atrás: sus hazañas de caza de leones son legendarias. Se dice que él mismo se lanzaba a la batalla contra estas bestias temibles, demostrando su destreza y valentía.


Pero eso no es todo. A pesar de su destreza militar, Ashurbanipal también se distinguía por su agudo intelecto. Era conocido por su amor a los libros y su gran biblioteca es testimonio de ello. Sus conocimientos no se limitaban a la estrategia militar, sino que también se extendían a la astronomía, la medicina, la historia y la literatura. Así que, más que un guerrero formidable, era un verdadero sabio, un hombre de letras y un amante del conocimiento.



Además, Ashurbanipal era un líder astuto, capaz de manejar las intrigas de la corte y de mantener unido un imperio vasto y diverso. Sabía cuándo ser firme y cuándo ser generoso, y cómo mantener el equilibrio entre las diferentes facciones y culturas de su imperio.


En resumen, Ashurbanipal fue un rey de leyenda, un guerrero formidable, un sabio amante del conocimiento y un líder astuto y carismático. Su historia es la de un hombre que, con coraje y sabiduría, reinó en una de las épocas más fascinantes de la historia antigua.


El Amor


Ashurbanipal, como muchos reyes de su tiempo, mantenía un harem de esposas y concubinas, tal y como lo dictaba la costumbre asiria. La mujer más notable entre estas era probablemente su esposa principal, Ashur-sharrat, la madre de su sucesor, Ashur-etel-ilani. Aunque nuestra información sobre las relaciones personales de Ashurbanipal es limitada, está claro que cumplió con las expectativas de un monarca asirio en cuanto a matrimonio y descendencia.


Los harenes eran comunes en las cortes reales del Medio Oriente antiguo y medieval. En su forma más simple, un harem era un lugar separado dentro del palacio donde vivían las mujeres de la familia real. Esto incluía a las esposas, concubinas, hijas y otras parientes femeninas del rey, así como a un número considerable de sirvientes y eunucos.



En el caso de Ashurbanipal, su harem habría sido un lugar de gran lujo. Las mujeres del harem vivían en habitaciones ricamente amuebladas y eran atendidas por sirvientes y eunucos. Tenían acceso a los mejores alimentos y ropa, así como a joyas y cosméticos.


Además, las mujeres del harem no eran simplemente objetos de placer para el rey. A menudo tenían roles importantes en la corte y en la diplomacia. Por ejemplo, las esposas y las concubinas del rey a menudo desempeñaban un papel importante en la formación de alianzas políticas a través del matrimonio. Algunas de las mujeres del harem de Ashurbanipal, en particular su esposa principal, Ashur-sharrat, pueden haber tenido una influencia considerable en la política del imperio.


Dicho esto, la vida en el harem no era necesariamente fácil. Las mujeres estaban confinadas en el palacio y a menudo estaban sujetas a los caprichos del rey. Además, puede haber habido mucha competencia entre las mujeres del harem por la atención del rey, especialmente si estaban tratando de asegurar el futuro de sus propios hijos.


En general, aunque la vida en el harem de Ashurbanipal probablemente ofrecía muchas comodidades materiales, también estaba llena de desafíos y restricciones.


Sus Logros


Ashurbanipal, conocido también como Asher Banapul en algunas traducciones, es considerado uno de los hombres más poderosos del mundo en su tiempo debido a varias razones:


Imperio Extensivo: Como rey del Imperio Asirio, Ashurbanipal gobernó uno de los imperios más grandes y poderosos del mundo antiguo en su apogeo. Su territorio se extendía desde el Mediterráneo oriental hasta el oeste de Irán y desde el Cáucaso hasta Arabia, incluyendo áreas importantes de la civilización antigua como Babilonia, Persia y Egipto.


Conquistador exitoso: Ashurbanipal completó la conquista de Egipto que había comenzado su predecesor. También llevó a cabo campañas militares exitosas en varias partes de su imperio, consolidando su control sobre las vastas regiones que gobernaba.



Era un líder educado: A diferencia de muchos reyes de su tiempo, Ashurbanipal era un hombre erudito y se enorgullecía de ello. Era capaz de leer y escribir en cuneiforme, el sistema de escritura asirio, y tenía un gran interés en la literatura y la historia.


Constructor de la biblioteca más grande del mundo antiguo: La Biblioteca de Ashurbanipal en Nínive es uno de sus legados más duraderos. Contenía decenas de miles de tablillas de arcilla inscritas en cuneiforme, que trataban de una amplia variedad de temas, desde literatura y filosofía hasta ciencia y religión.


Dominio militar: Ashurbanipal mantuvo una poderosa maquinaria militar que le permitió mantener a raya a sus enemigos y realizar conquistas exitosas. Las tácticas militares y el equipo asirio estaban entre los más avanzados de su tiempo.


Todo esto, junto con su habilidad para mantener el poder a pesar de las luchas internas y las revueltas en varias partes de su imperio, contribuye a la visión de Ashurbanipal como uno de los hombres más poderosos de su tiempo.


Su Destino Final


Ashurbanipal reinó desde 669 hasta aproximadamente 631 a.C. Durante su tiempo, estableció al Imperio Asirio como la potencia dominante en el Medio Oriente antiguo y acumuló una inmensa biblioteca en Nínive.


Sin embargo, hacia el final de su reinado, los vastos territorios asirios comenzaron a sufrir rebeliones y conflictos internos. Las razones de estas revueltas son varias, incluyendo la presión de las tribus nómadas, la rivalidad con otros poderes regionales y la descontento entre la propia élite asiria.


El final exacto de Ashurbanipal es un misterio. Los registros históricos no proporcionan detalles concretos sobre su muerte. Una tablilla cuneiforme, que podría ser un lamento del propio Ashurbanipal, habla de luchas internas y enfermedades físicas y mentales que lo acosan.


Después de su muerte, el Imperio Asirio entró en un rápido declive. Nínive, la gran ciudad que Ashurbanipal amaba y donde había construido su famosa biblioteca, fue saqueada y quemada en 612 a.C. por un ejército de babilonios y medos.


La vida de Ashurbanipal fue una mezcla de logros y dificultades, de triunfos militares y pasiones eruditas, y al final, su imperio, que una vez fue el más poderoso del mundo, no logró sobrevivir mucho después de su partida.




Comments


bottom of page